Archive for septiembre, 2019

LEGO® lleva a Madrid un autobús escolar típico americano donde niños y fans podrán jugar gratuitamente con la colección LEGO Hidden SideTM, que incluye realidad aumentada

LEGO® continúa dando a conocer su principal lanzamiento del año, LEGO Hidden SideTM, que supone la apuesta de la marca por la tecnología de realidad aumentada. Una nueva forma de jugar que combina el juguete físico con el digital, y que permite al usuario construir sus sets para después, a través de una app, convertirlos en juegos para móviles y tabletas.

Para acercar esta nueva línea de producto a niños y fans de LEGO y que puedan jugar de forma gratuita con los diferentes escenarios que forman este lanzamiento, la marca realiza un tour por diferentes centros comerciales y eventos de carácter familiar en España a bordo de un icónico autobús escolar americano, especialmente preparado para acoger a visitantes listos para jugar con LEGO Hidden Side.

Este autobús escolar simboliza uno de los ocho escenarios que forman LEGO Hidden Side, cuya historia tiene lugar en la imaginaria ciudad de Newbury. Diferentes lugares de esta ciudad se encuentran embrujados (un autocar, un cementerio, un laboratorio, un camión, etc.), y los usuarios tendrán que ayudar a sus protagonistas a liberar cada escenario de todo tipo de fantasmas. ¿Cómo? A través de la app Hidden Side. Tras construir el set, basta con escanearlo a través de la aplicación para ver cómo cobra vida en la pantalla y comenzar a capturar todos los fantasmas necesarios para liberar dicho escenario del embrujo. Además, el juego pedirá al usuario frecuentemente que mueva piezas y elementos de los sets físicos, multiplicando la interacción.

Esta experiencia pop-up está disponible en dos versiones. La primera es un autobús escolar amarillo real, un icono de la cultura popular americana, dedicado a zonas de exterior. El vehículo se encuentra tematizado con la línea gráfica de LEGO Hidden Side y cuenta con diferentes zonas de juego para probar los sets de forma gratuita e interactuar con la app. Las fechas y lugares de este tour en Madrid son: Centro Comercial La Gavia, en Madrid (13 y 14 de septiembre); el Centro Comercial H2O, en Rivas-VaciaMadrid (15 de septiembre) y el Centro Comercial Parquesur, en Leganés (20 y 22 de septiembre). La instalación también cuenta con zonas de exposición, mesas de juego para entretenerse construyendo con ladrillos de LEGO y algunas esculturas elaboradas con estos emblemáticos bricks.

Asimismo, LEGO ha realizado una versión en madera de este autobús destinado a espacios de interior. La experiencia también alberga los diferentes sets para desembrujar, así como diversas mesas de juego. Las fechas y lugares de este tour en Madrid son: Centro Comercial Parquesur, en Leganés (del 18 al 24 de septiembre) y Juvenalia Feria del Ocio Infantil y Juvenil (del 6 al 8 de diciembre), así como otros eventos a final de año aún por cerrar coincidiendo con la campaña de Navidad.

LEGO Hidden Side, la mayor apuesta digital de LEGO

LEGO Hidden Side, lanzado a nivel global el pasado 1 de agosto, constituye una nueva línea de producto compuesta por sets que incluyen tecnología de realidad aumentada y en la que los usuarios deben devolver a la normalidad un mundo embrujado, capturando diversos fantasmas. Es la única experiencia de juego disponible actualmente que integra la realidad aumentada con la construcción física para revelar un mundo oculto de juego interactivo.

Los sets de construcción LEGO Hidden Side ofrecen todo lo que los niños quieren y esperan de la experiencia LEGO: el desafío de la construcción, un modelo detallado con funcionalidad y minifiguras de personajes ubicados en una historia propia. Cada uno de los modelos puede construirse con su aspecto de día (una escuela, un autobús o un cementerio, por ejemplo) y tiene una función transformadora que lo convierte en su propia versión embrujada.

La app permite a los niños asumir una perspectiva en primera persona de uno de los dos personajes, Jack o Parker, y explorar la ciudad de Newbury utilizando sus teléfonos móviles para ver y resolver misterios paranormales que se ocultan debajo de la superficie. En el juego, los niños deben colocar su teléfono encima de los modelos físicos de LEGO e interactuar con varios elementos que liberan fantasmas virtuales que los niños deben capturar en el juego de realidad aumentada para detener el embrujo. Los numerosos escenarios crean una dinámica de juego en la que los niños deben estar pendientes de dos mundos a la vez para poder avanzar.

La App también incluye varios juegos digitales cortos a los que los niños pueden jugar independientemente del set de construcción. En este caso, jugando únicamente con el móvil sin interactuar con el set, el jugador pasa de ser cazador de fantasmas a ser el propio fantasma, cambiando la perspectiva de la interacción.

Add comment septiembre 11th, 2019

¿Ya sabes cual es la mejor estrategia adwords que debes aplicar?

Las Adwords provenientes del PPC son una estupenda herramienta en temas de optimización paga de cualquier sitio web, aunque sea mas sencillo de manejar que el trafico orgánico esta presenta ciertas cualidades que se deben seguir para que cualquier portal de la web cuenta contar con este tipo de servicio el cual patrocinada una eficiente estrategia de marketing online o publicidad paga mediante un clic. De hecho, cualquier sitio web puede hacer su uso de manera que podrá estar seguro que es un servicio útil y aprobado por Google ya que todos sabemos que este motor de búsqueda mundialmente conocido y utilizado es dueño de casi todo los servicios y herramientas que podemos encontrar en la web. ¿Increíble, no? La estrategia de Adwords puede diferenciarse con simples aspectos de una estrategia SEO. Aunque en ambas se debe contar principalmente con contenido original y de calidad para que el algoritmo de Google pueda tomarte en cuenta, pero si bien sabemos todos que con respecto al SEO y el contenido orgánico este servidor se profundiza y espera mas de el según una agencia seo Barcelona.

Como ya lo mencionamos siempre deberás pagar por contar con este servicio de publicidad, pero lo que puedes desconocer es el hecho que mientras tu pagina web se  encuentre mejor estructurada y creativa como eficiente podrás contar con un menor numero de dinero que deberás pagarle a Google. Podríamos decir que es una manera de la web de ayudarte a potenciar tu red, a que si eres menos eficiente tendrás que pagar mas y eso para nada podría ser un beneficio. ¿O si?

Útiles consejos para mejorar tu estrategia adwords de Google

Dentro de una estrategia adwords también podemos encabezar a Google Display ya que comúnmente se presta el servicio en conjunto, el cual es conocido por su gran eficiencia y productividad. En esta oportunidad son variados los aspectos que debes considerar para poder liderar con este servicio pero que seguramente serán de gran utilidad.

-. Siempre tienes que evaluar tu rentabilidad según la agencia marketing digital

-. Cataloga tus campañas según sea la presencia del tipo de cliente.

-. No olvides hacer uso del Geo-tarjet, es decir siempre has mención de tu localización.

Más  aspectos a considerar en tu estrategia adwords

-. No dejes de trabajar en los clientes que ya adquiriste y esto lo puedes realizar empleado el ambicioso proyecto de remarketing.

-. Mantén óptimo tus campañas y redes de Google Display.

-. Siempre has uso adecuado de los Langing Pages.

-. Estudia cual debería ser el momento indicado para mostrar tu publicidad.

Add comment septiembre 10th, 2019

Las viviendas modernas son la mejor opción para comprar

En el área de inmuebles se encuentran muchas ofertas que sabiendo buscar o solicitando la mejor asesoría seguro podrás conseguir buenas opciones para decidir realizar o vender un inmueble que en este caso se trata de las viviendas modernas, las cuales se han mantenido en un alto porcentaje de venta por las innumerables ventajas que las misma se presentan. Donde además, sabiendo la categoría de la misma se podrá evitar realizar diferentes arreglos o reparaciones que muchos pisos requieren al encontrarse ya usados. Provocando de esta manera gastos anexos a los ya requeridos por la gestión de compra. Asimismo, puede verse de forma muy buena la solicitud de personal especializado a la hora de vender una vivienda, ya que estas persona podrán aportarte las mejores herramientas para que se produzca una negociación rápida, segura y así como indiciarte el verdadero valor que posee tu piso. Entonces sí, una agencia inmobiliaria siempre se mantendrá como la opción más confiable ya sea para vender o comprar según la empresa pisos lujo Barcelona.

Son variadas las consideraciones que se deben prestar atención cuando  se está hablando de una vivienda moderna, puesto que la misma debe contar con diferentes características para que pueda denominarse así, de he hecho actualmente la mayor parte de edificaciones dentro de cualquier sector se debe encontrar bajo la categoría de modernización de esta forma se contara con una fachada optima, decoración estilizada y estructura interna adecuada. Del mismo modo, todas estas características serán evaluadas y claramente saldrán un precio mucho mayor al de cualquier obra nueva. Por supuesto, si se trata de la misma situación en zona de construcción o pre venta.   

Beneficios que se evidencian por comprar viviendas modernas

Definitivamente se pueden apreciar las diferentes ventajas a la hora de comprar viviendas modernas, las cuales siempre presentan ser confortables y el sueño de toda persona que se mantuvo buscando las diferentes opciones de compra. Recordemos que es un área muy extensa y conseguir lo deseado según nuestras especificaciones puede ser tardío. Pero siempre se debe mantener la buena disposición de indagar o solicitar los servicios de un agente inmobiliario, los cuales siempre nos presentaran las mejores opciones para comprar o vender.  Por ejemplo en Barcelona existen muchísimas opciones que deberías tomar en cuenta ya que cada día se realizan construcciones más prometedoras donde el punto principal es crear lujo y espacios donde la actualidad se haga evidente. También pasa con las herramientas tecnológicas dentro de las mismas. Ya que gracias a los diversos avances puede hacerse realidad el hecho de que los instrumentos tecnológicos digan presente en una vivienda. Pudiendo hacerse notar los asistentes virtuales, sistemas avanzados de seguridad, entre otras. De igual manera, existe la posibilidad de comprar un inmueble ya amueblado cuando se procede a esta opción es notable las subidas de precios lo cual podría o no ser conveniente para ti. Esto quiere decir, que tendrás que establecer cuáles son tus demandas y que tanto estarías dispuesto a pagar para satisfacer tus necesidades.

Desventajas de la compra de viviendas modernas en la actualidad

En torno a las desventajas no podemos establecerse muchas como tal, ya que una vivienda totalmente equipada y diseñada de forma óptima siempre se mantendrá como una estupenda opción para comenzar una nueva vida. Pero el problema se presenta en torno a los precios que las mismas pueden tener, siendo el principal causante de que muchas personas tengan que optar por alquilar o comprar una de menor categoría. Entonces, la desventaja que tenemos es el hecho de los altos costos.

https://www.bestbarcelonaapartments.com/es

Add comment septiembre 10th, 2019

Cómo es ser un voluntario internacional

Ser voluntario fuera de tus fronteras natales, es considera un acto valiente y muy reconocido. Las personas que dedican parte de su vida para ayudar a otros  a mejorar la suya en otras latitudes se conocen como voluntario internacional según cooperatingvolunteers

Esta actividad requiere de varios elementos que no toda persona, lamentablemente, posee. Partamos de los valores, que es una cualidad innata que poseen las personas. La solidaridad, es el principal valor que debe tener una persona que se dedique a ser voluntario. Otra cualidad es la de querer ayudar, enseñar, cuidar, proteger a otros sin recibir recompensa alguna.

Pero la recompensa, a pesar de no ser monetaria, hay una reciprocidad, que se compone de: felicidad, paz, amor, tranquilidad y mucha satisfacción. Esta recompensa supera cualquiera monetaria o material que exista ene l mundo, ya que el cuerpo y la mente se nutre de tal forma que tendrás un cuerpo sano.

El voluntario internacional debe actuar bajo las buenas costumbres, no dejarse influenciar por malos caminos y actuar bajo los estrictos estándares, normas y reglas que tiene el lugar a donde va a servir. Si deseas formar parte de este hermoso equipo, te recomiendo busques en la web a Cooperating Volunteers, una organización internacional sij fines de lucro, encargada de ayudarte a ti como voluntario, a que puedas llegar con tu misión de vidas a otras latitudes.

Como se traslada un voluntario internacional de un lugar a otro

Lo primero que debes tener en cuenta es que este tipo de viajes no es turístico, es decir, no andarás tomando fotos a diestra y siniestra, no estarás en bares nocturnos, no te hospedaras en hoteles de varias estrellas. Este tipo de viaje es netamente social, humanitario y solidario. En estas comunidades las carencias son muy fuertes, escases de agua, de alimentos y comodidades que de seguro estas acostumbrado a tener en casa o cuando viajas.

En estos terrenos lo que se estila es convivir con ellos y como ellos, claro está, con ciertos grados de acoplamiento. Las organizaciones internacionales serias, seguras y confiables, ofrecen un servicio integral al voluntario internacional, compuesto por: asesorías, seguridad, alojamiento, alimentación completa, ciertas comodidades, entre otras opciones.

Cooperating Volunteers, es una organización que ofrece estas condiciones y más. Su lema de cambiar al mundo con acciones pequeñas a recorrido al mundo y es actualmente identificada como la más seria y responsable, capaz de llevar a cualquier persona apta para la colaboración en cualquiera de sus proyectos solidarios.

El método es simple, debes ubicar que proyecto te interesaría colaborar, utilizar tus ahorros y costear todo el viaje que puede ir desde dos semanas hasta 6 mese s y más. Todo depende de ti y de tus ganas de ayudar.

¿Qué se necesita para ser voluntario internacional?

Lo primero que debes tener es ganas, voluntad y carisma. Contar con un apoyo monetario propio que te coste el viaje, ubicar a Cooperating Volunteers, la mejor organización internacional que te ayudara a llegar a tu destino y regresar de él, sano y salvo.

Un voluntario internacional no debe tener miedo, debe estar bien informado de todo lo que sucede con su comunidad destino, debe estar bien enfocado en la meta a lograr y que siempre contara con el apoyo de la organización.

Las metas y objetivos varían, dependiendo de la comunidad a visitar. Mi recomendación es que las tengas muy claras, puedes improvisar en técnicas y métodos de ayuda solidaria pero con la intención de lograr el fin último.

Cada comunidad tiene para ti una experiencia diferente, a pesar de poder estar en el mismo continente, sus raíces, costumbres y métodos no se parecen.

Add comment septiembre 9th, 2019

El sector agrario pasa a la acción contra el desperdicio alimentario

Coincidiendo con el Día Mundial de la Agricultura, AECOC, en el marco de su campaña “La alimentación no tiene desperdicio”, pone de relieve las iniciativas que  el sector agrario tiene en marcha para reducir el desperdicio de alimentos. En la actualidad, el 39% del total de desperdicio que se genera en los diferentes eslabones de la cadena de valor procede de la industria y el sector primario como consecuencia de factores climatológicos, regulatorios, desajustes entre la oferta y la demanda, sobreproducción, etc…

En este contexto, en los últimos años, el sector primario ha impulsado diversas iniciativas para reducir sus tasas de desperdicio. Muchas de ellas han sido protagonistas de la Semana contra el Desperdicio Alimentario y del Punto de Encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario, como el proyecto Espigoladors, que, a través del espigado de los campos, ha logrado recuperar más de 500 toneladas de productos hortofrutícolas que de otro modo nadie hubiese recogido y se hubiesen perdido y elaborar más de 1,5 millones de comidas. 

Por el Punto de Encuentro AECOC han pasado también proyectos que han demostrado la eficacia de la conversión de frutas y verduras en productos de IV y V gama como estrategia para combatir el desperdicio alimentario. Desde 2012, la empresa Biosabor destina un 7% de su producción a la elaboración de gazpachos, salmorejos y sopas de temporadas a partir de frutas y verduras frescas, pero con defectos estéticos que reducen sus posibilidades de ser comercializados.

Siguiendo el mismo modelo, la empresa malagueña de mangos y aguacates, Reyes Gutiérrez, han creado Avomix, la marca a través de la que ya han vendido más de 780.000 salsas y 650.000 zumos elaborados  a partir de frutos que, sin este tratamiento, hubieran engrosado las estadísticas de desperdicio alimentario.

Formación contra el desperdicio a jóvenes agricultores

La Segunda Semana contra el Desperdicio Alimentario,  que AECOC celebrará  entre  los próximos 23 y 29 de septiembre, reunirá de nuevo diferentes iniciativas impulsadas por el sector primario para combatir el desperdicio alimentario, como la Hackaton Pagesa organizada por la Generalitat de Catalunya con el objetivo de formar a los futuros trabajadores del sector agrícola. La iniciativa consistirá en tres jornadas de formación en las escuelas agrarias de Monells (23 de septiembre), Vallfogona de Balaguer (25/09) y Manresa (27/09) sobre la prevención del desperdicio en la actividad del sector primario.

Por segundo año, la Semana contra el Desperdicio Alimentario reunirá diversas  acciones que implican a todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde productores y grandes centros de distribución hasta asociaciones de consumidores, todas ellas orientadas a sensibilizar e informar al consumidor y la opinión pública.

Más de 300 profesionales convocados

El ‘VII Punto de Encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario’ reunirá a más de 300 profesionales de empresas, administraciones y ONGS en un evento que invita a los actores de la cadena agroalimentaria a buscar de manera conjunta respuestas al desperdicio alimentario. Bajo el lema ‘Juntos alimentamos soluciones’, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores volverá a exponer estrategias exitosas en la puesta en valor y reaprovechamiento de los alimentos.

Además de dar a conocer proyectos innovadores que dan una segunda vida a los alimentos, el encuentro mostrará iniciativas impulsadas desde el sector primario, la industria, la distribución alimentaria y la hostelería. El programa cuenta, entre otros, con la participación de proyectos de referencia internacional, como el programa social impulsado por el chef Massimo Bottura, Food for Soul; gigantes del retail como Sonae, que diseccionará su estrategia para reducir la pérdida de alimentos; y proyectos nacionales de impacto, como la iniciativa ‘Pesa i Pensa’, con la que Campos Estela ha logrado reducir un 70% el desperdicio alimentario en los comedores escolares participantes.

AECOC y desperdicio alimentario en España

Europa genera el 14% del desperdicio mundial de alimentos y España es el séptimo que más comida desperdicia del continente, con 7,7 millones de toneladas. Ante esta problemática el Consejo Directivo de AECOC aprobó en 2.012 trabajar en una iniciativa  destinada    a frenar este problema. Un proyecto de colaboración entre todas las partes de la cadena (sector primario, industria, distribución, administración y bancos de alimentos) que cuenta con el apoyo de cerca de 500 empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, así como compañías de logística y transporte. Desde el inicio del proyecto las empresas participantes en la iniciativa han conseguido reducir notablemente sus porcentajes de desperdicio hasta situarlos en un 0,7% del total producido (su porcentaje de partida se situaba en un 1,71%). 

Add comment septiembre 9th, 2019

El voluntariado; Todos los detalles

El voluntariado se trata de dar tu tiempo y habilidades, sin remuneración, en beneficio de los demás, la comunidad local y, lo que es más importante, ¡usted mismo!

Puedes aprender nuevas habilidades, generar confianza, hacer nuevos amigos o simplemente disfrutar de ser parte de algo o apoyar una causa en la que crees.

El voluntariado generalmente se realiza con organizaciones voluntarias o estatutarias. Las empresas privadas a veces ofrecen a su personal tiempo para participar en el voluntariado de los empleados.

Antes de comenzar a mirar las opciones disponibles en Midlothian y más allá, es importante pensar en lo que quiere obtener del voluntariado. Mira nuestra sección de Primeros pasos para inspirarte.

El voluntariado internacional  te brinda experiencia laboral

El voluntariado es una excelente manera de aprender nuevas habilidades. También puede ayudar a agregar experiencia a su currículum si se ve un poco delgado.

Como voluntario, puedes mostrarle a los empleadores que:

-Puedes tomar la iniciativa

-Puedes trabajar de forma independiente y como parte de un equipo.

-Tener una actitud positiva hacia el trabajo.

A veces, el trabajo remunerado puede estar disponible en una organización donde se ofrece como voluntario. También puede conocer a otros voluntarios que pueden ayudarlo a encontrar trabajo a través de sus propias redes.

Tipos de voluntariado

Al elegir dónde ofrecerse como voluntario, es útil elegir un área que le interese o donde le gustaría hacer una diferencia en su comunidad. Algunas ideas para el voluntariado incluyen:

-Trabajando en un proyecto ambiental en tu área local

-Visitar a una persona enferma o anciana

-Unirse a un grupo voluntario de servicios de emergencia (como el CFA o el SES)

-Entrega de comidas a personas mayores o discapacitadas.

-Involucrarse en los derechos humanos y la justicia social

Add comment septiembre 6th, 2019

Razones para hacer una auditoría de backlinks

El posicionamiento web es sumamente importante para contar con visibilidad en la competitiva interfaz cibernética. Los motores de búsquedas, como Google, pueden impulsar nuestro proyecto online al éxito rotundo. Y una de las acciones a llevar a cabo para optimizar el SEO, es la auditoría de backlinks.

Antes que nada, debemos saber que el enfoque de una auditoría de backlinks es el obtener un conocimiento más profundo y asertivo sobre nuestro propio sitio web, para efectuar acciones que lleven a un mejor posicionamiento en los resultados de los buscadores.

Además del autoconocimiento, la auditoría de backlinks permite según una agencia marketing digital:

  1. Saber cuál es la estrategia de linkbuilding que implementa la competencia.
  2. Evaluación y análisis de nuestra estrategia de linkbuilding.
  3. Detección y eliminación de enlaces que resulten tóxicos para el sitio web.
  4. Mayor compresión del lugar que ocupa nuestro sitio en los resultados.
  5. Detección de oportunidades.

Aunque son razones de peso para realizar la auditoría, no son las únicas, varían de acuerdo al sitio web, a la persona que lo maneja, a los objetivos, etc. Pero en todos los escenarios se comparte una meta: aumentar el conocimiento sobre el sitio para mejorarlo y potenciarlo.

¿Cómo se realiza una auditoría de backlinks?

Para realizar una auditoría de backlinks se deben seguir unos pasos que no tienen mayor dificultad:

  1. Aumentar nuestra atención a las acciones de la competencia: analizar la competencia es un punto de partida muy usual para las acciones estén relacionadas a nuestro sitio web. En nuestros nichos, existen marcas que ya ven resultados muy satisfactorios de sus estrategias de linkbuilding, por lo que podemos aprender de ellas y sacar provecho de la experiencia ajena. En primera instancia, debemos saber quiénes son nuestra competencia y, luego de esto, estudiar sus enlaces. Lo importante es tener una idea general sobre el manejo que lleva la competencia en referente a linkbuilding.
  2. Identificar nuestro backlinks: para saber cuáles backlinks apuntan a nuestro sitio web nos valemos de herramientas SEO, como Google Search Console. Con este programa lograremos determinar cuáles son los sitios que aportan mayor cantidad de backlinks, también sabremos cuáles son los contenidos que los generan.
  3. Analizar la calidad de los enlaces: El análisis se puede hacer uno a uno, manualmente, aunque esta tarea resultaría imposible si se trata de una cantidad grande. Por lo que se hace uso de diferentes herramientas SEO, como Majestuc o Semrush, facilitando un análisis rápido y efectivo. Aunque también se puede hacer uso de otras herramientas, lo importante es que nos arroje: los backlinks muertos o tóxicos, la autoridad, la temática, el IPs, los dominios, el porcentaje de anchors text y la relación entre NoFollow y DoFollow.
  4. Estudiar las penalizaciones que podríamos tener: si nuestra web fue penalizada por algún backlinks nuestro posicionamiento sufrirá consecuencias. Pero la auditoría nos permitirá reconocer el error, dónde se encuentra y cómo solucionarlo, para volver a subir en la escala de posiciones.
  5. Establecer una estrategia para mejorar nuestros backlinks: Con el nuevo conocimiento, es momento de trazar una estrategia en donde se solucionen los errores y se potencie nuestro posicionamiento web.
  6. Gestionar la puesta en marcha de la estrategia.

Add comment septiembre 6th, 2019

Google Ads: campañas publicitarias en la web

Para la campaña en Google Ads es necesario determinar un presupuesto diario, que especifique la cantidad de dinero que estamos dispuesto a invertir. Para saber a ciencia cierta cuánto dinero nos conviene incluir dentro del prepuesto, es necesario tomar varios factores en cuenta.

Antes que nada, debemos saber que Google Ads es una plataforma de Google que permite, a los usuarios, realizar publicidad dentro de la web. Muchos piensan que esta herramienta únicamente ubica la publicidad dentro del propio buscador, pero esto no es cierto, con Google Ads también podremos posicionar nuestra publicidad en YouTube o en otras páginas como indica una agencia adwords.

Para comprender un poco el funcionamiento de Google Adwords, debemos tener claro que mayor costo no significa un aparecimiento más rápido. Se trata de Google, y lo que desea es mostrar lo que el usuario pide, la concordancia entre nuestra publicidad y la demanda del público es un factor clave.

No podemos negar que el presupuesto destinado a Adwors es sumamente importante, sin embargo, el trabajo no se reduce nada más a este punto. La calidad siempre debe ocupar el primer puesto, sin importar que gastemos millones, si nuestro quality score es malo, nunca estaremos en las mejores posiciones.

¿Qué es y cómo determinar nuestro presupuesto diario en Google Ads según una agencia marketing digital?

Así bien, es necesario saber que el presupuesto diario en Google Ads resulta ser el dinero que estamos dispuestos a invertir, cada día, en las campañas publicitarias. Generalmente nos planificamos con un presupuesto SEM de un mes, sin embargo, la plataforma siempre lo contabilizara de manera diaria.

Conociendo esto, es importante saber que el presupuesto debemos calcularlo de acuerdo al trabajo de Google, el buscador conforma un mes por 30.4 días, por lo que debemos realizar nuestro presupuesto y dividirlo entre los 30,4.

Pongamos esto en un ejemplo para que quede más claro, supongamos que nuestro presupuesto para una o más campañas publicitarias de Adwords es de 500 euros al mes. Debemos dividir esta cantidad entre 30,4 es decir, 500/30,4=16,44 euros. Este monto es nuestro presupuesto diario (16,44 euros).

Ahora debemos preguntarnos si la cantidad que tenemos destinada es rentable o no lo es. Para esto es importante realizar un estudio considerando diversos factores, como:

  1. Realiza un keyword research o una investigación de palabras clave: este análisis nos permitirá saber cuáles son las palabras clave que nos deben generar interés. Ya que, cuando algún usuario haga una consulta que posea esa palabra clave, es nuesro anuncio el que se mostrará.
  2. CPC o coste por clic: hace referencia al precio que debemos pagar por cada usuario que haga clic sobre nuestro anuncio. El precio varía de acuerdo a los sectores, si empleamos el planificador de palabras clave, podremos saber que CPC medio de cada palabra clave.
  3. El volumen de búsqueda de cada palabra clave: es importante conocer este dato para determinar la relevancia que debemos otorgarle a cada palabra clave. Si la palabra que empleamos para nuestro anuncio no recibe ninguna búsqueda, los usuarios no verán la publicidad y nuestro presupuesto queda intacto… lo cual no resulta beneficioso para el logro de objetivos.

Add comment septiembre 6th, 2019

RUBIO celebra los 50 años del hombre en la Luna con Planetas, su nuevo material escolar

Muchos recordamos los veranos interminables, en los que disfrutabas mucho, pero también echabas de menos a tus amiguitos del cole. Así que en septiembre estábamos deseando la vuelta al cole y si estrenábamos mochila, plumier o cuadernos aún estábamos más ilusionados. En Cuadernos RUBIO lo saben bien y por eso presentan sus nuevas colecciones de material escolar Planetas, que hace un guiño al 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, y Sandía, con unos atractivos motivos que evocan a la esencia de la editorial.

De esta manera, la firma continúa ampliando el universo de propuestas para los peques de la casa, con diseños que también nos enamorarán a los más mayores. Ambas colecciones que incluyen una súper mochila escolar, con amplia capacidad y cómodo respaldo para asegurar los hombros, dos compartimentos separados y hasta una rejilla para llevar una botellita de agua; un portatodo triple, para que guarden todos su material de escritura y dibujo; un saquito de merienda, que les acompañará en los recreos; y libretas de cuadrícula y de varios tamaños en formato A5 y A4, perfectas para que comiencen a practicar la escritura o potenciar la creatividad con dibujos de todo tipo.

La colección Planetas, con intensos tonos azules y amarillos, llevará a nuestros y a nuestras astronautas a viajar por el universo conocido y por conocer, gracias a un estampado lleno de estrellas y planetas, mientras que la colección Sandía, con sus suaves tonos pastel, les evoca todo aquello que pueden practicar para divertirse durante el curso que arranca, ya sea pintura, música, fotografía o deportes.

Ambas colecciones se suman a las ya existentes, Mariquitas, focalizada en un público más pequeño, y Letras, perfecta para niños y niñas más mayores, con todo lo necesario para que nuestros pequeños mayores se preparen para abordar sus cursos de Infantil y Primaria.

Las colecciones Planetas y Sandía de material escolar de RUBIO están ya disponibles en una selección de puntos de venta, así como en la tienda online rubio.net. ¡Te van a enamorar!

RUBIO nace hace más de 60 años de la mano de Ramón Rubio y es la editora de los afamados cuadernos didácticos basados en potenciar la plasticidad del cerebro, a través del desarrollo de las competencias básicas, como la escritura y el cálculo. Desde su fundación, RUBIO ha vendido más de 300 millones de ejemplares de cuadernos, que han acompañado a varias generaciones de españoles.

Add comment septiembre 4th, 2019

El proyecto social de revalorización de los alimentos del chef massimo bottura

El 14% del total de desperdicio alimentario que se produce en la cadena de valor lo genera la hostelería y la restauración. Es por eso que, desde hace años, restaurantes, bares y empresas de restauración colectiva trabajan en estrategias para eliminar la pérdida de comida que se genera en sus cocinas y comedores. Esta será, precisamente, una de las temáticas que se debatirá en el VII Punto de Encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario, que reunirá a más de 300 profesionales de empresas, administraciones y ONGs el próximo 26 de septiembre en el Auditorio Fundación Pablo VI de Madrid, y que contará con la participación de Food For Soul, el programa social del chef Massimo Bottura para la revalorización de los alimentos.

 

Considerado uno de los chefs más influyentes del mundo gracias a su trabajo en el multipremiado restaurante Osteria Francescana, Massimo Bottura es también una referencia internacional en la gestión del desperdicio alimentario en el sector HORECA desde que fundó Food For Soul. El proyecto recupera la idea de los refettorios –el lugar dentro de los monasterios en el que los monjes se reunían para comer en comunidad- para crear diferentes comedores sociales en los que, a partir de los excedentes de los supermercados colaboradores y de su propio restaurante, se dan menús de alta cocina para los más necesitados.

 

La directora ejecutiva del proyecto, Cristina Reni, explicará en el VII Punto de Encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario cómo han aplicado este concepto, que va más allá de la beneficencia, en ciudades como Río de Janeiro, Londres, París, Nápoles, Bolonia, Módena o Milán, qué objetivos tiene el programa tanto desde la perspectiva de la revalorización de los alimentos como de la cohesión social y qué planes de futuro tiene ante sí.

 

Reni compartirá mesa de debate con la responsable de proyectos de medio ambiente en Gate Gourmet, Nieves de Castro Arriba, que presentará el proyecto Zero Cabin Waste. Esta iniciativa, que cuenta con la participación de socios como Iberia, Ecoembes, Ferrovial y ESCI-UPF, ha creado un sistema para gestionar los residuos generados en los servicios de restauración de los aviones. A través del diseño de menús que facilitan la separación de residuos y de la formación tanto de la tripulación como de las propias empresas de catering, el proyecto permite reciclar hasta 4.500 toneladas de residuos al año.

 

El programa del VII Punto de Encuentro AECOC contra el desperdicio alimentario cuenta también con la participación de la responsable de comunicación de Campos Estela, Maite Molina, que presentará las líneas de actuación de la iniciativa ‘Pesa i Pensa’, con la que la empresa ha logrado reducir un 70% el desperdicio alimentario en los comedores escolares participantes.

 

AECOC y desperdicio alimentario en España

 

Europa genera el 14% del desperdicio mundial de alimentos y España es el séptimo que más comida desperdicia del continente, con 7,7 millones de toneladas. Ante esta problemática el Consejo Directivo de AECOC aprobó en 2.012 trabajar en un proyecto destinado a frenar este problema. Un proyecto de colaboración entre todas las partes de la cadena (sector primario, industria, distribución, administración y bancos de alimentos) que cuenta con el apoyo de cerca de 500 empresas fabricantes y distribuidoras del sector del gran consumo, así como compañías de logística y transporte. Desde el inicio del proyecto las empresas participantes en la iniciativa han conseguido reducir notablemente sus porcentajes de desperdicio hasta situarlos en un 0,7% del total producido (su porcentaje de partida se situaba en un 1,71%).

Add comment septiembre 3rd, 2019

Next Posts Previous Posts


Categorías

Archivos

Entradas recientes

Etiquetas