Como elegir el destino en tu voluntariado internacional
12 febrero, 2025
Elegir el destino para tu voluntariado internacional es una decisión emocionante y crucial. Para tomar la mejor decisión, te recomiendo considerar cuidadosamente los siguientes factores:
1. Tus intereses y habilidades
- ¿Qué te apasiona? ¿Qué causas te mueven? ¿Te interesa trabajar con niños, animales, el medio ambiente, la educación, la salud, etc.?
- ¿Cuáles son tus habilidades y experiencia? ¿Tienes conocimientos en enseñanza, construcción, medicina, idiomas, etc.?
- Elige un destino y un proyecto que se alineen con tus intereses y habilidades para que tu voluntariado sea significativo y gratificante.
2. El tiempo disponible
- ¿Cuánto tiempo puedes dedicar a tu voluntariado? ¿Semanas, meses, un año?
- Algunos proyectos requieren una estancia mínima, así que asegúrate de que el destino y el proyecto que elijas se ajusten a tu disponibilidad de tiempo.
3. El presupuesto
- ¿Cuánto estás dispuesto a gastar en tu voluntariado? Considera los costos de viaje, alojamiento, comida, visas, vacunas, seguro médico y otros gastos.
- Investiga opciones de voluntariado gratuitas o de bajo costo, y busca financiamiento si es necesario.
4. La seguridad
- ¿Es un destino seguro para viajar y trabajar como voluntario? Investiga la situación política, social y económica del país, así como los riesgos de desastres naturales o enfermedades.
- Consulta las recomendaciones de viaje de tu país y asegúrate de tener un seguro médico que te cubra en caso de emergencia.
5. La cultura
- ¿Te sientes atraído por la cultura del país? ¿Estás dispuesto a adaptarte a ella?
- Investiga sobre las costumbres, tradiciones, idioma y etiqueta social del destino para prepararte adecuadamente.
6. El idioma
- ¿Dominas el idioma del país o estás dispuesto a aprenderlo?
- Si no hablas el idioma, busca proyectos que ofrezcan capacitación lingüística o que no requieran un dominio avanzado del idioma local.
7. La organización
- ¿Es una organización seria y confiable? ¿Tiene experiencia en el trabajo con voluntarios internacionales?
- Investiga sobre la trayectoria de la organización, sus proyectos, su impacto y las opiniones de otros voluntarios.
8. El impacto
- ¿Cuál es el impacto del proyecto en la comunidad local? ¿Es un proyecto sostenible y ético?
- Asegúrate de que tu voluntariado contribuya de manera positiva al desarrollo de la comunidad y que no cause daño.
9. La logística
- ¿Cómo llegar al destino? ¿Necesitas visa? ¿Dónde te alojarás? ¿Qué vacunas necesitas?
- Investiga sobre los requisitos de entrada al país, las opciones de transporte, alojamiento y las recomendaciones de salud.
10. Tus expectativas
- ¿Qué esperas obtener de tu voluntariado? ¿Qué quieres aprender y experimentar?
- Define tus expectativas y habla con la organización para asegurarte de que el proyecto se ajuste a tus objetivos.
Entry Filed under: Empresas. .
Leave a comment
Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Subscribe to the comments via RSS Feed