¿Deberías tomar vitaminas y suplementos?
29 junio, 2024
¿Te estás preguntando si deberías tomar vitaminas y suplementos? Las vitaminas son esas pequeñas pero poderosas moléculas que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Se encuentran en diversos alimentos y son vitales para nuestro bienestar. ¿Alguna vez te has preguntado qué hacen exactamente en tu organismo? Vamos a descubrirlo.
Actualmente existen marcas y tiendas online que nos ofrecen productos de buena calidad que nos permiten realmente aprovechar los beneficios que aporta tomar vitaminas y suplementos. Te recomendamos revisar la página de Holland & Barrett España para tener una buena experiencia de compra.
¿Debes tomar vitaminas y suplementos?
Las vitaminas son necesarias porque participan en cientos de procesos metabólicos y ayudan a que todos los sistemas y órganos de nuestro cuerpo funcionen adecuadamente. Actúan como coenzimas, antioxidantes y estabilizadoras de membranas celulares.
Las vitaminas son esenciales en varios procesos cruciales para nuestro cuerpo:
- Producción de energía: Ayudan a convertir los alimentos en energía.
- Formación de glóbulos rojos: Esencial para evitar anemias.
- Detoxificación y eliminación de radicales libres: Protegen nuestras células del daño.
- Sistema inmune: Fortalecen nuestras defensas.
- Sistema nervioso y función psicológica: Ayudan en la transmisión de impulsos nerviosos.
- Mantenimiento de tejidos: Piel, cabello, uñas y huesos se benefician enormemente.
- Sistema cardiovascular: Ayudan en la coagulación y salud del corazón.
- Visión: Mantienen nuestros ojos saludables.
Es por esto que tomar multivitaminas puede ayudarnos a asegurarnos de que nuestro cuerpo tengas las vitaminas y nutrientes suficientes para poder realizar todas estas funciones y así mantener una buena salud.
¿Estamos tomando las vitaminas suficientes?
Para asegurarnos de que estamos obteniendo suficientes vitaminas, lo ideal es llevar una dieta variada que incluya alimentos tanto de origen animal como vegetal.
Sin embargo, no siempre es fácil mantener una dieta equilibrada debido a factores como la edad, algunas enfermedades, el embarazo o el consumo excesivo de alcohol.
Señales de deficiencia de vitaminas
Los síntomas de deficiencia de vitaminas pueden ser muy generales y pueden tardar en aparecer. Algunos de ellos incluyen:
- Cansancio constante
- Fragilidad del cabello y uñas
- Calambres y debilidad muscular
- Llagas bucales y otros problemas orales
- Infecciones respiratorias recurrentes
Estos síntomas pueden ser indicativos de deficiencia de vitaminas, pero la mejor manera de confirmarlo es mediante un análisis de sangre.
Los déficits de vitaminas más comunes
Sabemos que muchas personas terminan descuidando su alimentación y sus hábitos por distintos motivos, desde falta de tiempo por el trabajo hasta por sus condiciones de vida. De cualquier forma, hay algunos déficits de vitaminas y minerales que son más comunes, por lo que recomendamos no perderlos de vista:
Déficit de vitamina D
El déficit de vitamina D es muy común, afectando a más de la mitad de la población española y mundial. La principal fuente de vitamina D es la exposición al sol, pero en invierno y en climas con menos sol, es difícil obtener la cantidad necesaria.
Los alimentos ricos en vitamina D son escasos y no suelen cubrir nuestras necesidades diarias. Este déficit puede llevar a problemas como osteoporosis, raquitismo, obesidad, diabetes y mayor riesgo de infecciones respiratorias.
Otros déficits comunes: Vitamina B12 y B9
Las deficiencias de vitamina B12 y B9 son también frecuentes. Ambas son cruciales para la producción de glóbulos rojos y pueden causar anemia, que se manifiesta con síntomas como cansancio, palidez y pérdida de peso. Además, la falta de B9 en mujeres embarazadas puede provocar defectos congénitos en el feto.
¿Deberíamos tomar suplementos?
La mejor manera de obtener las vitaminas y minerales que necesitas es comiendo una amplia variedad de alimentos saludables. Las Pautas Dietéticas para estadounidenses recomiendan incluir frutas, verduras, granos integrales, productos lácteos y pescado como parte de un plan alimenticio nutritivo.
Un suplemento no puede compensar los malos hábitos alimentarios. Pero, a veces, incluso las personas con hábitos alimentarios saludables pueden encontrar difícil consumir todas las frutas, verduras y otros alimentos saludables necesarios. Aquí es donde un suplemento puede ayudar a llenar las deficiencias.
¿Quién necesita tomar un suplemento?
Ciertas personas son más propensas a necesitar un suplemento. Estas incluyen:
- Personas con dietas limitadas en calorías: No obtienen suficientes vitaminas y minerales.
- Mujeres embarazadas o amamantando: Necesitan más nutrientes para el desarrollo del bebé.
- Personas enfermas, heridas o en recuperación de una cirugía: Necesitan apoyo adicional para la curación.
- Bebés: Necesitan asegurar cantidades adecuadas de calcio y vitamina D.
- Personas con restricciones alimentarias: Como aquellos con alergias alimentarias o que siguen una dieta vegetariana.
¿Son necesarios los suplementos especializados?
Muchos suplementos están diseñados para ciertos grupos, como mujeres o personas mayores. Un multivitamínico estándar suele ser adecuado para la mayoría, pero algunos prefieren suplementos específicos para su sexo o edad.
Tipos de suplementos especializados
- Fórmulas para mujeres: Contienen hierro adicional, ya que las mujeres en edad fértil necesitan más hierro. También pueden incluir más calcio para prevenir la osteoporosis.
- Fórmulas para hombres: Tienen menos hierro, dado que los hombres necesitan menos que las mujeres.
- Fórmulas para adultos mayores: Están diseñadas para personas mayores, con menos hierro y vitamina K, pero más vitamina B12 y D.
- Fórmulas prenatales: Para mujeres embarazadas o en lactancia, con ácido fólico y hierro adicionales para prevenir anomalías congénitas.
¿Cómo elegir un suplemento?
Al momento de que vayas a elegir un suplemento para ti, hay varios detalles importantes que debes de tener en cuenta:
- Multivitamínico vs. vitamina única: Es preferible un multivitamínico que ofrezca una variedad de vitaminas y minerales, a menos que tu médico te recomiende un suplemento específico.
- Ración Dietética Recomendada (RDA): Escoge un suplemento que, junto con tu dieta, te proporcione la RDA de cada nutriente. Evita aquellos que superen mucho la RDA, ya que pueden ser perjudiciales, especialmente para minerales y vitaminas liposolubles (A, D, E y K) que se almacenan en el cuerpo y pueden acumularse a niveles peligrosos.
- Fecha de caducidad: No compres suplementos vencidos o que vayan a vencer pronto.
- Sello de la Farmacopea de los Estados Unidos (USP): Indica que el suplemento ha sido analizado y contiene las cantidades de vitaminas y minerales que se indican en la etiqueta.
- Ingredientes adicionales: Algunos suplementos pueden contener alérgenos como trigo, maíz, huevos o gelatina. Si tienes alergias alimentarias, busca suplementos que no contengan estos ingredientes.
¿Deberías tomar vitaminas y suplementos? Como puedes ver, las vitaminas son esenciales para nuestro bienestar, y aunque es posible obtenerlas de una dieta variada, hay momentos y circunstancias que pueden requerir suplementación. Siempre es importante consultar con un médico antes de comenzar a tomar suplementos para asegurarnos de que realmente los necesitamos y que lo hacemos de manera segura.
Entry Filed under: Empresas. .
Leave a comment
Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Subscribe to the comments via RSS Feed