Ejercicios en casa para ponerse en forma

17 noviembre, 2023

Muchas personas suelen tener la idea equivoca de que solo se puede hacer ejercicio en el gimnasio. Más la verdad es otra, con la mejor de las actitudes, constancia y disciplina se puede hacer ejercicio en casa.

Es por ello, que a continuación vamos a mostrarte los ejercicios que puedes hacer en tu cuarto o sala, indicados por los expertos. En caso de dudas, puedes leer las mejores rutinas en la web deportiweb.com.

¿Cuáles son los mejores ejercicios para hacer en casa?

Lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo y organismo, es llevar un estilo de vida saludable, y para ello necesitas hacer ejercicio, el cual puedes realizar tranquilamente en tu casa.

ejercicios en casa opiniones

Si la idea te anima, entonces presta atencion a los siguientes ejercicios que puede hacer en la comodidad de tu hogar:

  1. Corre en el mismo sitio

Tal cual lo dice el título, para calentar tu cuerpo, puedes optar por hacer un precalentamiento, el cual implica que te posiciones en un solo sitio y comiences a trotar sin movilizar tu cuerpo, es decir, solo elevaras las rodillas hasta el pecho, sin trasladarte hacia atrás o hacia adelante.

  1. Sentadillas

Todas las rutinas de ejercicio reconocen que la realización de sentadillas, es una de las mejores maneras de mantener el cuerpo en forma y de mover todos los músculos del cuerpo.

Para que esto resulte efectivo, debes llevar a cabo las siguientes recomendaciones:

  • Pararte con las piernas abiertas, de modo tal, que cada uno de tus pies haga una linea recta con el hombro respectivo.

  • Descender la cadera lentamente, manteniendo en todo momento la espalda erguida.

  • Empujar a medida que desciendes las caderas hacia atrás.

  • Mantener las rodillas hacia afuera y no hacia adentro.

  • Al momento del descenso debes procurar que el peso repose en tus talones, y no en la punta de los pies.

Lo recomendable para comenzar es realizar tres repeticiones de series de 10, mientras vamos perfeccionando la postura adecuada hasta que logres dominarla. Cabe señalar que cuando llevas tiempo realizando sentadillas, los efectos se harán notorios en las piernas, glúteos y abdomen.

  1. Planchas isométricas

Puede que a muchos les sorprenda el término, pero con este hacemos referencia a las lagartijas que se pueden llevar a cabo, las cuales implican que la persona mantenga una postura determinada por un lapso de tiempo preestablecido.

Ante esta idea, puede que muchos se muestres escépticos pero la verdad es que resulta eficaz. Ya que, el cuerpo está haciendo una resistencia en sus organismos por mantener la respectiva postura, lo cual beneficiara los músculos participantes, como bíceps, glúteos, abdomen y las piernas junto a los brazos.

  1. Jumping jacks

Un gran nombre para un ejercicio sencillo, el cual implica que la persona salte y al momento de llegar al piso su cuerpo dibuje una equis, es decir, sus piernas queden abiertas y sus brazos también abiertos pero levantados.

Es importante que para una realización efectiva de este, cada persona conozca sus limitantes, asi como también, tenga conocimiento pleno de su capacidad de resistencia.

De este modo, resulta importante que la persona no exceda ni en el salto como tampoco en la llegada al piso, asegurándose siempre de hacerlo en una postura segura que no afecte ninguno de sus músculos, como por ejemplo, los ubicados en los pies.

  1. Flexiones

Son un clásico de las rutinas de ejercicio. Sin embargo, estas se caracterizan por que no suelen ser fáciles de ejecutar, tomando en cuenta, que no todas las personas son capaces de soportar su propio peso.

Es por esta razón, que al día de hoy, vamos a mostrarte dos modalidades que tela harán mucho más sencilla, una de ellas, consiste en que ves de apoyar los pies puedes hacerlo con las rodillas.

De esta manera estarás trabajando igual el tren superior del cuerpo, y las extremidades inferiores, pero la resistencia será menor. O si lo deseas, puedes realizarlas en la pared, para esto, solo necesitas pararte de forma erguida a una distancia prudencial de aquella.

Para luego, colocar los brazos en la pared, sobre los cuales la persona va a flexionar el pecho, para después levantarse con los mismos. De esta manera, se estará ejercitando por completo el cuerpo.

  1. Escaladores

Si deseas, puedes intensificar los ejercicios y subir el nivel de exigencia de tu cuerpo, para ello, debes adoptar la postura de la lagartija y acto seguido levantar una pierna hasta tu pecho.

Para luego descenderla a su posición inicial y subir la otra pierna a la misma altura, y asi seguidamente. Lo recomendable es hacer repeticiones de 10, en 3 series, empezando asi la rutina y a medida que trascurren los dias, aumentar la intensidad.

Consejos para hacer ejercicios en casa

Ahora bien, si lo que deseas, es tener una rutina de ejercicio efectiva en casa, debes tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Establece un horario, ciertamente, cuando te encuentras en casa puede que las mismas ocupaciones te hagan distraerte. Por ello, procura colocar una alarma o recordatorio que te indique que la hora de hacer ejercicio llego.

  • Jamás realices ejercicios sin una comida previa. Algunas personas creen contradictoriamente que comer es malo para hacer ejercicios, pero nada más alejado de la realidad.

El cuerpo necesita de energía para desarrollar la actividad física, para lo cual no hay nada más importante que un buen desayuno. De hecho, la mayoría de nutricionistas consideran que esta es la mejor comida del día.

  • Realiza un calentamiento previo. Siempre que vayas a realizar una rutina de ejercicio es fundamental que desarrolles, una rutina de ejercicio, la cual te permitirá ejercitarte con mayor tranquilidad.

Además el calentamiento, es una forma de adecuar los músculos para el nivel de resistencia y fuerza al cual van a enfrentarse. De igual manera, este previo, le enviará al cerebro las señales debida para que se active en modo ejercicio.

Mantén la hidratación, cada vez que sea necesario que te detengas puedes hacerlo. Para ello, debes tomar agua toda las veces que sea necesario.

Entry Filed under: Empresas. .



Leave a comment

Required

Required, hidden


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 14 3 ?
 

Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Subscribe to the comments via RSS Feed


Categorías

Archivos

Entradas recientes

Etiquetas