Un Voluntariado internacional

20 marzo, 2023

El voluntariado es un viaje. Un viaje muy especial y precioso porque requiere un billete especial, el propio tiempo. Uno elige abrazar una misión, en nuestro caso algo no imposible pero sin duda extremadamente difícil, llegar hasta el último niño. Y una vez encontrado, asegurarse de que se le nutre, se le cuida, se le protege, se le dan las herramientas para ejercer sus derechos y las necesarias para forjar su futuro como desee, ante todo la educación. Como en cualquier viaje, el ingrediente principal del primer paso es la curiosidad.

 

La curiosidad nos empuja más allá de nuestros límites, nos permite conocer al otro, sentir empatía y, por tanto, crea posibilidades, crea puentes, crea cambios. Todo esto se consigue con una herramienta muy sencilla pero extremadamente poderosa, compartir. Compartes tu pasión, tu energía, tus habilidades y tu experiencia, y así el conjunto crea no sólo un enriquecimiento personal, sino también un efecto en cadena en el que puedes ser testigo de primera mano de ese proceso que empieza con un individuo, pasa por las oficinas de la organización y llega a un niño al otro lado del mundo. Creo que es este aspecto del voluntariado el que más me fascina.

 

La capacidad de una comunidad, una comunidad sin fronteras, para cuidar de sí misma, para mejorar o simplemente, a veces, simplemente estar ahí. De hecho, estoy tomando un café con Anna Maria, una voluntaria del grupo de Roma desde hace mucho tiempo, y me está contando el comienzo de su viaje con Voluntariado internacional

 

«Había trabajado mucho, pero nunca para alguien que no me lo hubiera pedido, por elección propia. Y extrañamente esto me daba miedo. Básicamente sabía hacer muchas cosas, pero en un campo muy diferente, y pensé que quizá no estaría a la altura. Pero luego todo surgió de forma espontánea y natural, acercarme a este mundo que hace actividades para niños tan lejanos me implicó de inmediato y aunque tenía que poner en orden las cartas de los simpatizantes que me llegaban, me pareció un trabajo muy importante. Luego, en primavera, me pidieron que fuera a un acto teatral en un pequeño teatro para montar un puesto y dar algo de información junto con otra voluntaria. Fui muy emocionada, pero todo el mundo fue tan acogedor que enseguida me sentí a gusto. Al final de la representación, el director me pidió que diera un breve discurso sobre las actividades de la organización. Efectivamente, la relación con la gente, tanto con los voluntarios como con los chicos que trabajan aquí en las oficinas, es un aspecto muy importante del voluntariado. El voluntariado de oficina, en particular, te acerca tanto a la organización que te permite vivir su día a día con total transparencia.

 

Participas en la realización de grandes eventos, compartes información y se te dan las herramientas que nos permiten ser cada vez más autónomos, tanto en la creación de un grupo de  voluntariado en lugares donde no existe como en la organización de nuestros propios eventos de sensibilización y recaudación de fondos, que nos permiten implicarnos constantemente y descubrir facetas y habilidades que ni siquiera creíamos tener, como Pasquale, ingeniero informático y Papá Noel, o Diana y su pasión por organizar megaeventos con un montón de invitados especiales, entre los que el próximo objetivo es, al parecer, Keanu Reeves; y luego Tommaso, voluntario del grupo de Verona, que llegó a la ciudad eterna para estudiar arquitectura y lo primero que hizo fue buscar la dirección de voluntariado  y unirse a nosotros; y por último, el infatigable Gianluca, experto en organizar maratones en las que siempre invita a otros a participar.

En realidad, estos somos sólo unos pocos, porque sólo en Roma somos un equipo de más de 600 voluntarios y nos gusta viajar por la bella Italia, vagar de norte a sur, por las islas, no sólo de Italia sino de todo el mundo, y sentirnos siempre bienvenidos, entre amigos, en casa.

 

Así es, cada uno de nosotros inicia un viaje en solitario movido por la curiosidad y la pasión, pero pronto nos encontramos formando parte de una gran familia, siempre en movimiento, sin parar nunca, hasta haber llegado hasta el último niño.

 

Entry Filed under: Empresas. .



Leave a comment

Required

Required, hidden


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 14 7 ?
 

Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Subscribe to the comments via RSS Feed


Categorías

Archivos

Entradas recientes

Etiquetas