Consejos para remodelar tus ventanas
14 marzo, 2023
Las ventanas son uno de los recursos más imprescindibles para toda instancia, habida consideración, que a través de las mismas se puede vislumbrar un paso de luz, como también se puede percibir el ingreso de corrientes de aire para refrescar los respectivos cuartos.
Es por ello, que si cuentas con Ventanas Zaragoza, en tu hogar, vamos a proporcionarte una serie de consejos para que puedas modificarlas o decorarlas para una mejor vista y aprovechar al máximo sus beneficios.
Remodelando o decorando tus ventanas
Ya te indicamos que las ventanas son un recurso, pero para la mayoría de arquitectos o especialistas en diseño de interiores, las ventanas son parte fundamental de las salas y cuartos, por tal razón estas deben disponer de ciertos elementos, que:
- Aporten mayor calidez a la instancia de la cual se trate.
- Ayuden a reservar la privacidad.
- Brinden una apariencia más sofisticada.
- Proporcionen un aspecto mucho más agradable a la vista.
- Permitan hacer de ellas un espacio de uso aprovechable.
En fin, dependiendo de tus gustos e intereses, como también de tu presupuesto, los cambios que puedes realizar a tus ventanas son los siguientes:
Incluye cortinas largas
No importa para nada la dimensión de tu ventana, sea esta pequeña o grande, los diseñadores consideran apropiada la inclusión de cortinas largas, dado que estas:
- Protegen tu intimidad, ciertamente a mayor longitud, más protegida tendrás tu privacidad, evitando así ser visto por vecinos, claro está, procura que el largo no tope con el piso.
- Evitan el paso excesivo de la luz del sol, la cual puede ser en ocasiones dañina para tus muebles, o bien, puede parecer bastante desagradable para tus ojos e incluso mascotas.
- Las cortinas pueden disminuir el paso del viento, ya que dado su material, impiden las corrientes de aire excesivas, no tan recomendables cuando el clima está muy bajo.
Haz que sean parte de la decoración
Al día de hoy, no hay mejor idea que incluir las ventanas, como parte de la decoración, es decir, que las mismas sean una especie de instrumento de adorno. Para ello, puedes optar en solicitar algunas recomendaciones de los diseñadores o arquitectos.
Algunos prefieren hacer de estas ventanas redondas, las cuales permiten apreciar mejor el mundo exterior. La inclusión de marcos o de doble marcos puede brindarles un aspecto plus y único.
Decora tu ventana
Uno de los mecanismos o herramientas a las cuales puedes recurrir para hacer de tus ventanas un espacio único son los vinilos o los forros de colores. Estos pueden ayudarte a proporcionarle otro aspecto a la misma.
Además te permiten recrear por completo otro espacio, y lo mejor de todo, es que sirven para ayudarte a realizar un cambio total en tus ventanas, haciéndolas lucir más contemporáneas.
Esta técnica se recomienda mucho para aquellas que tengan cristales, ya que cuando estos están segmentando por solo partes propias de las ventanas, es más fácil la colocación de la pega.
Sin embargo, si solo cuentas con un gran cristal, no te preocupes con la ayuda de otra persona puedes revestirlo por completo, o mejor aún, puedes hacer un collage de muchos colores. Sin duda, esta es una técnica muy apropiada para disfrutar de un ambiente interno colorido, por cuanto, la luz del sol de hacia tu ventana, aquellos serán reflejados en el piso y paredes.
Pinta los marcos
Al respecto, hay muchas ideas a las cuales puedes adherirte, verbigracia:
- Pintar el marco de tono dorado o plateado, estos proporcionan mayor elegancia a la instancia y dan un toque plus.
- Pintar el marco de una tonalidad de color más fuerte o clara, en referencia al color de la pared donde está ubicada la ventana.
- Puedes optar por pintar el marco de distintos colores, si llevas gusto.
No hay límites, solo tu imaginación y presupuesto son los que indican lo que deseas hacer con estos marcos. Lo importante, es que no luzca disonante para tu vista, ya que el resultado puede desagradarte por completo.
Recurre a los estores o persianas
Si no eres muy amante de las cortinas, bien sea porque las telas no te agradan, o la idea de estarlas cambiando constantemente te preocupa. Hay dos opciones, a las cuales puedes recurrir, cuales son:
- Estores: son una forma de cortina en sí, de hecho, están fabricados en tela, haciendo así que sean más uniformes, pueden contar con ciertos decorados o apliques. Su mayor rasgo va denotado en el hecho, de que pueden levantarse a través de una cuerda o pequeño tubo, que hace que estos asciendan verticalmente y se enrollen en la parte superior.
- Persianas, estas son la evolución de las cortinas, y se distinguen por ser mecanismos propios de cubierta de los espacios. Son generalmente de plástico e incluso las hay de metal, se disponen de distintos colores.
Por lo general, son láminas que pueden abrir hacia los lados o ascender y descender conforme desee el paso de luz la persona. Son más costosas que los estores, pero resultan mucho más atractivas a la vista, además su nivel de mantenimiento es mínimo, por lo que es una buena inversión a largo plazo.
Emplea el espacio inferior de tu ventana
De seguro que en más de una ocasión te has preguntado, qué hacer con el espacio inferior de la ventana, no puedes colocar un cuadro, ni tampoco adecuar un modular o ¿sí?
Lo primero que vamos a señalarte, es que, al día de hoy, ha decaído por completo el uso de muebles, la tendencia es recurrir a las tendencias minimalistas, es decir, mientras menos es más.
Es por ello, que debajo de tu ventana, puedes colocar un pequeño mueble, sobre el cual puedas sentarte y contemplar así el atardecer. O bien, puedes disponer de un mueble organizador, donde colocar tus revistas, libros favoritos o algunos adornos.
Hay quienes optan por recrear un espacio para sus mascotas, donde pueda recostarse. Otros optan por hacer un organizador para los pequeños de la casa, ello queda a tu gusto, estilo y también a los límites que te imponga tu presupuesto.
Entry Filed under: Sin categoría. .
Leave a comment
Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Subscribe to the comments via RSS Feed