Importancia del área de recursos humanos en una empresa
5 marzo, 2023
Cuando se trata de la administración de empresas, son muchas las personas que desconocen cuáles son los componentes que forman una corporación. Es más, incluso prescinden del verdadero valor que tienen los trabajadores para la misma.
Es por ello, que hemos diseñado este post para brindarte datos de interés sobre el capital más importante para toda corporación, como lo es el humano. Si quieres saber más a fondo de que trata este, puedes visitar https://www.euroinnova.edu.es/recursos-humanos.
¿Qué son los recursos humanos?
Puede que para muchos el término recursos no colinde con la palabra humanos, considerando que los mismos se están relegando a objetos. Pero en el área empresarial, la primera noción apunta a todo aquellos que contribuye a que la empresa pueda alcanzar sus propósitos de forma satisfactoria.
Es por ello, que se entiende de forma general por recursos humanos, al conglomerado que labora dentro de una empresa y que contribuye al alcance de los objetivos empresariales. Es decir, son todas y cada una de las personas, que directa e indirectamente contribuyen con los procesos productivos, jurídicos y administrativos necesarios para el funcionamiento de una corporación.
La frase recursos humanos, no debe confundirse con la expresión Departamento de Recursos Humanos, ya que este hace referencia al área de la empresa que se encarga del control de la nómina en sí.
Es decir, del manejo de los procesos de selección y reclutamiento, junto a todo lo referente al proceso relacionado con el pago de los salarios, procesamiento de permisos y ejecución de jubilaciones.
¿Cuáles son las características de los recursos humanos?
Entendiendo ya su concepto, vamos a proceder a describirte las características de los mismos:
- Los recursos humanos son únicos, en efecto, debe entenderse que cada persona forma una individualidad, cuyas características propias en pro de su oficio y desempeño contribuye a la empresa.
- Estos son continuos en sus labores. Efectivamente, para que la empresa funcione, es necesario que sus trabajadores se hallen activos continuamente, de lo contrario pueden producirse inconvenientes, siendo esto así, es de considerar que son muchos las corporaciones que se han ido a la quiebra por el paro de sus recursos humanos.
- Cuentan con conocimientos específicos. Esto es de gran relevancia, y es que cada recurso humano dispone de sus cualidades, las cuales forman parte y son necesarias para poder encajar en el perfil laboral del rol a desempeñar.
En este orden de ideas, por ejemplo, el abogado de la empresa requiere ser titulado y contar a su vez con conocimientos legales en el área corporativa. Lo mismo ocurre con el personal de limpieza, ha de tener experiencia en la higienización de áreas, para poder así resultar efectivo su desempeño.
- Capacidad de adaptación, esto tiene que ver mucho con las jornadas labores y exigencias de los ejecutivos, respecto al cumplimiento de altos volúmenes o demandas supra de productos.
Por esta razón, es de considerar que estamos en presencia de un componente fundamental para la empresa, ya que las personas en pro de la misma la pueden ayudar no solo a cumplir sus metas, sino también a superar cualquier crisis.
¿Cuáles son las funciones de departamento de recursos humanos en la empresa?
Ahora bien, conocido a groso modo las características de los recursos humanos de una empresa, detengamos un momento en el Departamento encargado de regular los mismos y las funciones que debe desempeñar:
Establecer perfiles
Ciertamente esta área es la encargada de establecer cuáles son los perfiles laborales que se requieren para cada rol. Es decir, este departamento debe preestablecer un molde del personal que se desea contratar, para así evitar toda clase de improvisaciones.
Proceso de selección
Una vez definido el perfil, se procede al proceso de selección, el cual inicia con la apertura de vacantes y el llamado a las mismas. Una vez que acuden los interesados, el Departamento debe coordinar las citas, para poder así atender a los mismos y seleccionar las más convenientes acorde a sus conocimientos, aptitudes y experiencias.
Supervisar y mantener
Una vez que el personal ha sido contratado, el Departamento debe velar porque cada individuo cumpla con su labor, pero también para que se adapte al proceso lo más rápido posible, ofreciendo resultados satisfactorios.
Pero también es necesario que el Departamento pueda ofrecer beneficios, a través de los cuales las personas puedan sentirse motivados a seguir esforzándose por la corporación. Pues esta, muestra en cierto modo agradecimiento a su labor.
Encaminar a los objetivos
Esto involucra un proceso de logística y para ello es necesario hacer un adecuo debido de cada trabajador, en el área de su competencia. Por eso, la etapa de reclutamiento y de selección es una de las más importantes para la empresa, ya que se seleccionará al personal más adecuado para realizar sus labores y poder así obtener los objetivos corporativos deseados.
Realizar las remuneraciones
Conforme a lo indicado supra, el Departamento de Recursos Humanos debe cumplir con el papel de hacer entrega de los salarios y sueldos a los trabajadores, acorde a las cláusulas de contratación de cada uno.
En efecto, no todos los trabajadores cuentan con las mismas condiciones ni las mismas modalidades de contrato. Por ello, es necesario que estos sean remunerados acorde a sus labores, pero en el tiempo estipulado por la ley, para evitar toda clase de contratiempos y problemas con los sindicatos.
Contribuir a la formación
No hay nada que mantenga más motivado a un recurso humano, que la actualización de sus conocimientos, y esto es algo que debe coordinar dicho Departamento con las instituciones educativas pertinentes, un personal motivado, educado y actualizado contribuye con mayor fuerza a la obtención de objetivos empresariales.
De este modo, puede decirse a groso modo, que la importancia de los recursos humanos, reside en ser el elemento base para la realización de todas las tareas empresariales necesarias para el logro del éxito. Siendo de este modo, un componente fundamental en la formación y obtención del resultado final: productos o servicios demandados por la sociedad a la cual se debe la misión empresarial.
Entry Filed under: Empresas. .
Leave a comment
Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Subscribe to the comments via RSS Feed