Historia de la creación y evolución de las computadoras
3 marzo, 2023
De seguro en más de una oportunidad te has preguntado de donde vienen las computadoras o cual será la evolución que estas han tenido con el tiempo.
Y es que la evolución de las computadoras según cerebrodigital, ha sido bastante significativa para el ser humano, quien se ha visto beneficiado por la mutación de los componentes de aquella, y las bondades que cada generación ha podido ofrecerle.
Los orígenes de las computadoras
Muchos expertos en informática y aficionados a esta área han pretendido encontrar un punto de génesis de las computadoras como se les conoce hoy en día, sin embargo, a pesar de los esfuerzos el antecedente más remoto, apunta a las Big Data Analytics.
Estos consisten en procesos de análisis de datos en masificación que se realizan por medio de dispositivos improvisados, de este modo, las computadoras se corresponden con aquellos dispositivos iniciales que ayudaron a las personas a procesar y organizar la gran información con la cual se tenía que lidiar en los procedimientos productivos.
Evidentemente tratándose de un equipo tecnológico, es de considerar que las computadoras contaron con un antevente cierto, como lo fue la creación de los transistores por parte de Bell, en 1947, los cuales se trataban de componentes que permitían la interrupción o continuidad del fluido eléctrico, los cuales a su vez, permitieron que años más tarde, para 1948 se diseñaran los circuitos de flujo cerrado, que dieron paso a los chips, de la mano de Jack Kilby y Robert Noyce.
Creaciones que contribuyeron a la invención de la computadora
Pero para la inquietud de muchos, las computadoras contaron con dispositivos iniciales que ayudaron a sus creadores a vislumbrar los diseños que han pasado a los largos de los años, por varios hogares:
- Abaco, se trata de un elemento sencillo diseñado en madera, a través del cual las personas podían realizar actividades aritméticas, este data de 4000 años A.C.
- Máquina de Pascal, diseñado por el inventor homónimo, quien a través de un conjunto de engranajes, facilito a las personas el cálculo de grandes operaciones numéricas, la cual se diseñó para 1642.
- Máquina de cálculo diferencial, diseñada por Charles Babbage, en el año 1822, se trata de una gran máquina, que presenta una serie de engranajes, que permitan el cálculo de operaciones.
- Máquina de Turing, se trata de un maquina por medio de la cual, se podían realizar operaciones en cadena, gracias a una cinta que se desliza por unas poleas, esta data de 1936.
Las primeras computadoras de la historia
Conviene señalar que los expertos reconocen tres ordenadores en cuestión que marcan la era de las computadoras, cuales son:
El primer computador de toda la historia, algunos consideran que este data de 1944, específicamente para la Segunda Guerra Mundial, con la creación de dispositivos que permitían inferir en las señales y transmisiones de los enemigos, sus dimensiones eran dantescas, muchos reportan que ocupaba toda una instancia.
Primer computador para el comercio, ahora bien, la primera computadora que se diseñó para la venta, el cual nació para 1951, como un dispositivo de menor tamaño al anterior con la capacidad de llevar el registro de secuencias numéricos y palabras. Su patentado se hizo en Manchester y luego en Estados Unidos. Dos años después, se edificó el primer el primer lenguaje de programación, conocido como FORTRAN.
Primera computadora parecida a las actuales. Muchos señalan que el ordenador más reciente que dio inicio a todos los demás, data de 1968, de la inventiva de Douglas Engelbart. Esta incluía un teclado, el primer mouse y una ligera pantalla que mostraba secuencias y gráficos.
Generaciones de computadoras
Ahora bien, ya reseñadas las primeras generaciones de computadoras, vamos a describirte las que siguieron y marcaron la evolución de la informática:
- 3era y 4ta Generación de Computadoras: Marco el inicio de esta evolución con el surgimiento de los circuitos cerrados, estos a contribuyeron a que los equipos fuesen de menor tamaño, produjeran menos calor y proporcionan una mayor agilidad en la resolución de actividades. Ya para 1971, se diseñó el primero microprocesador, que permitía la conformación de varios circuitos cerrados.
- 5ta Generación de Computadoras: inicia su lanzamiento en la década de los 90, misma época en la que surge el internet y comienza la humanidad a adentrarse en el diseño de la inteligencia artificial.
Esta etapa se caracteriza por el desarrollo de los primeros modelos de laptops, la implementación de dispositivos externos en los cuales se podían almacenar los datos, como también el diseño de computadoras que podían realizar tareas de forma alterna.
- 6ta Generación de Computadoras: esta generación en la actualidad no cuenta con una fecha de inicio exacta y mucho menos dispone de una fecha de coeducación, ya que podría indicarse que nos encontramos en su pleno apogeo.
Los componentes empleados permitieron la inclusión de monitores mucho más delgados, de las laptops más pequeñas y livianas, como también la creación de dispositivos de almacenamiento externos con mayor capacidad.
Además de oficiarse su aspecto, puede decirse que las computadoras sufrieron modificaciones que les permiten un mayor rendimiento y eficiencia, fundado en sus nuevos elementos como discos duros con mayor capacidad, la inclusión de los distintos puertos, que permiten su conexión con otros equipos.
También cabe considerar el gran efecto que ha incidido el uso de discos duros externos, que permiten una mejor eficiencia y aumentan el rendimiento del equipo.
Como también cabe acotar la evolución que ha sufrido el software y que de una forma u otra ha influido en la adaptación de las computadoras a las demandas de sus usuarios.
Siendo esto así, puede considerarse que la evolución de estos equipos ha venido determinada tanto por la mutación constante de sus componentes externos, como también de todos aquellos programas que se encuentran presentes para el desarrollo de sus distintas funciones, por tal razón, la tecnología no cesa de inventar y realizar cambios a estas que son tan demandadas cada día más.
Entry Filed under: Empresas. .
Leave a comment
Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Subscribe to the comments via RSS Feed