Rinoplastia hombres

5 mayo, 2022

RINOPLASTIA MASCULINA: TODO SOBRE LA OPERACIÓN DE NARIZ PARA HOMBRES

La rinoplastia masculina es un popular procedimiento cosmético que altera el tamaño y la forma de la nariz, especialmente diseñado para realzar los rasgos de los hombres.

 

Como hombre, quizá no pase mucho tiempo mirándose al espejo. Pero si en las pocas veces que lo has hecho, sientes que tu nariz se ve demasiado grande, torcida o caída, este artículo puede ser perfecto para ti como predice la clínica rinoplastia barcelona

 

¿POR QUÉ LOS HOMBRES SE OPERAN LA NARIZ?

Tal vez pienses que has nacido con una buena «nariz de Roma» que te da carácter y personalidad. Sin embargo, en el fondo, tal vez no te guste mucho después de todo el acoso y la vergüenza corporal que te hicieron algunos amigos. O tal vez tu nariz no tiene el mismo aspecto después de una lesión deportiva jugando al rugby, al fútbol o al boxeo.

 

Sea cual sea tu caso, ¡hay una solución! La rinoplastia puede ser una cirugía estrictamente estética, o también puede hacerse para mejorar la función respiratoria de la nariz.

 

Esto último implicaría hacer una septoplastia para arreglar un tabique desviado, mejorando así los conductos de aire estrechos en la nariz que podrían impedirle respirar correctamente. Esto también está relacionado con los ronquidos y las dificultades respiratorias durante el sueño y el ejercicio. Así pues, no todo consiste en tener un buen aspecto. A veces también se trata de respirar bien.

 

Y en el caso de los hombres, este procedimiento cosmético se ha hecho cada vez más popular en los últimos años. Casi todo el mundo puede someterse a este procedimiento. Si todo está bien durante el chequeo previo, y todos los resultados de laboratorio están dentro de los límites, ¡está listo!

 

 

Escrito por Dr Osama Bahsas Zaky

Actualizado el 30 de junio de 2021

 

¿Por qué los hombres se operan la nariz?

 

Beneficios de la rinoplastia masculina.

 

Rinoplastia femenina vs masculina.

 

Fotos de Rinoplastia Masculina – Antes y Después

 

Objetivos y expectativas.

 

Procedimientos de rinoplastia masculina.

 

Recuperación.

 

Coste de la rinoplastia masculina.

 

Una palabra final.

 

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA RINOPLASTIA MASCULINA?

La nariz es realmente la pieza central de la cara. Es el rasgo facial más importante, y como tal, debe estar en equilibrio y armonía con el resto.

 

Una nariz grande puede quitarle toda la atención a unos labios u ojos bonitos. Por lo tanto, ¡es así de importante!

 

Durante una operación de nariz masculina, se pueden abordar y, en última instancia, cambiar varias características, como:

 

Un puente nasal demasiado alto o bajo.

Una joroba dorsal: principalmente heredada.

Fosas nasales dilatadas o apretadas.

Una nariz caída o torcida, tal vez después de una lesión deportiva.

Una punta bulbosa demasiado grande.

La anchura del puente nasal.

Deformidades graves tras la rinoplastia.

El objetivo final es realizar una remodelación y redimensionamiento de la nariz en equilibrio con el resto de los rasgos faciales. Manteniendo la simetría y la estética y minimizando la aparición de imperfecciones.

 

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA RINOPLASTIA FEMENINA Y LA MASCULINA?

Esencialmente, el procedimiento es el mismo. Sin embargo, los objetivos y las técnicas pueden variar. Todo depende de la inclinación y los ángulos.

 

Al realizar una rinoplastia masculina, el cirujano plástico debe masculinizar la nariz. Se trata de mejorar el aspecto facial del hombre, destacando un puente prominente, generalmente más ancho y alto.

 

Además, la punta nasal debe estar menos girada, por lo que el ángulo que se forma entre el labio superior y la nariz debe mantenerse en torno a los 90 grados. De ese modo, la nariz no acaba demasiado feminizada, con demasiada exposición de las fosas nasales, perdiendo las fuertes características masculinas deseadas.

 

De hecho, algunos pacientes masculinos podrían requerir también un implante de mentón para mejorar la línea de la mandíbula y el aspecto facial general para mejorar la simetría y el equilibrio. Sin embargo, esto debe ser debidamente discutido con su cirujano plástico.

 

HABLEMOS DE OBJETIVOS Y EXPECTATIVAS

¡Dado que la nariz es esencialmente el centro de la cara, un poco va un largo camino, lo que significa que con pequeños cambios, usted puede ver grandes diferencias y resultados!

 

Además, esta cirugía de rinoplastia es un procedimiento personalizado. ¡Una nariz que se ve bien en una celebridad muy probablemente no se verá igual o será la mejor forma para usted!

 

La estructura ósea y cartilaginosa, incluso la piel, juegan un papel importante en el aspecto final de la nariz después de la cirugía plástica. Además, hay que tener en cuenta el resto de los rasgos faciales para mantener la simetría y el equilibrio, así como un resultado general de aspecto natural.

 

Por ello, es fundamental tener una excelente comunicación con su cirujano. De esta manera, usted podrá expresar sus expectativas y deseos, y su médico le guiará a través del proceso, explicándole y haciéndole las mejores recomendaciones para su caso particular.

 

¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?

La cirugía de rinoplastia puede realizarse con una técnica cerrada o abierta.

 

En el primer caso, las incisiones se realizan en el interior de las fosas nasales, con menos hinchazón y sin cicatrices visibles. Esta es la técnica más utilizada y preferida por los pacientes de rinoplastia masculina.

 

Por otro lado, la técnica abierta implica incisiones en la superficie de la piel entre las fosas nasales, dejando mínimas cicatrices externas que quedan ocultas entre los pliegues naturales de la piel. Este enfoque es necesario en los casos más complejos.

 

En última instancia, es el cirujano quien decide qué técnica es mejor para usted.

 

¿CUÁNTO DURA LA INTERVENCIÓN?

Una operación de nariz puede durar entre 1 y 2 horas. Es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia general.

 

Al salir del quirófano, es posible que tenga unas compresas dentro de las fosas nasales, que deberán ser retiradas antes del alta. Además, tendrá un yeso o férula sobre el puente de la nariz durante unos 7-10 días después de la cirugía.

 

La férula está diseñada para reducir la hinchazón y ayudar a estabilizar la nueva forma de la nariz. Además, evita que se haga daño o se golpee accidentalmente la nariz durante ese tiempo crítico.

 

El nivel de dolor y molestias suele ser muy bajo, y su médico le recetará antibióticos y analgésicos.

 

RECUPERACIÓN

Inmediatamente después de la cirugía, debe acostumbrarse a respirar por la boca debido a toda la inflamación de la vía aérea nasal. No es un gran problema, pero puede ser un poco incómodo.

 

También hay que contar con algo de hinchazón y hematomas. Podrías parecer un mapache con dos ojos negros, pero no hay de qué preocuparse. Suelen disminuir después de 72 horas con la ayuda de árnica y compresas de hielo.

 

Es común presentar algo de sangrado nasal, así como adormecimiento alrededor de la zona.

 

Algunas recomendaciones que su médico le dará para la recuperación inmediata son

– Dormir en posición semierguida.

– No te suenes ni estornudes por la nariz.

– No eliminar las costras que tengas alrededor de las suturas internas. Espere a su consulta de control.

– No te bañes en caliente ni mojes la férula.

 

Deberá ausentarse de su trabajo durante diez días y no deberá realizar actividades físicas extenuantes durante unas 4-6 semanas. Además, su cirujano le dirá que evite los deportes de contacto durante aproximadamente 3-6 meses.

 

El aspecto final de una rinoplastia puede durar hasta un año. Y algunos médicos dicen que puede tardar casi dos años en total, teniendo en cuenta la curación del cartílago y del tejido interno.

Entry Filed under: Salud. .



Leave a comment

Required

Required, hidden


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 5 9 ?
 

Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Subscribe to the comments via RSS Feed


Categorías

Archivos

Entradas recientes

Etiquetas