Qué es el Metaverso; Información

23 febrero, 2022

El metaverso es la próxima gran apuesta entre la tecnología y los medios sociales. La idea de construir un nuevo mundo virtual como evolución directa de Internet es un sabroso bocado para muchas empresas que ya están pensando en el dinero (incluso virtual) que recaudarán de los usuarios para venderles el acceso a un nuevo universo de experiencias, películas, conciertos, reuniones, juegos y todo lo que se pueda imaginar en forma digital. Piense en su rutina diaria y póngala en forma virtual: encuentros, reuniones, comidas, deportes, fitness, películas, ferias, videojuegos y compras se convertirán para estar disponibles en el nuevo entorno 3D que se está construyendo.

 

Harán falta años (y miles de millones de visores y gafas inteligentes) para ver el metaverso en acción a pleno rendimiento. Y, sin embargo, hay quien cree en ello hasta el punto de dedicarle el nombre de la empresa, como hizo el antiguo grupo de Facebook, ahora Meta, que recientemente presentó su hipótesis de un mundo virtual extendido, explicando a los usuarios cómo será posible invitar a los amigos a casa, jugar, navegar, reunirse con los colegas o asistir a un concierto sin moverse del salón, en un abrir y cerrar de ojos. Y el equipo liderado por Mark Zuckerberg no es más que la punta del iceberg entre las empresas tecnológicas y de juegos: hay muchos ejemplos de quienes han invertido fuertemente en el nuevo entorno virtual y que esperan cosechar los beneficios esperados en los próximos años. Por eso hemos decidido elaborar esta guía sobre el metaverso y lo que nos depara el futuro.

 

Qué es el metaverso  como indica la agencia de marketing digital Madrid y de dónde viene su nombre

El escritor Neal Stephenson creó esta palabra para describir el entorno virtual en el que vivía el avatar digital del protagonista de la novela Snow Crash, publicada en 1992. Desde entonces, han sido principalmente las películas de ciencia ficción las que han presentado el metaverso -aunque, muy a menudo, en su sentido distópico y alienante-, principalmente Ready Player One, donde la gente pasaba gran parte de su tiempo en un mundo virtual dorado en busca de premios.

 

La idea es la siguiente: te pones un visor o unas gafas y te encuentras inmerso en una gigantesca ciudad virtual en la que puedes decidir qué hacer, igual que si hicieras clic en un enlace de tu navegador. Puedes seguir una reunión con compañeros de la oficina, ir a comprar como si estuvieras en el supermercado, probarte la nueva colección de tus marcas de ropa favoritas o jugar, dibujar, invitar a amigos a tu casa «digital», etc. Dentro del metaverso, también puedes comprar objetos virtuales para presumir ante tus amigos mientras estás en la Red, utilizando la tecnología Blockchain y los NFT para desbloquear contenidos exclusivos (como obras de arte, fichas deportivas o partes de películas coleccionables).

Entry Filed under: Empresas. .



Leave a comment

Required

Required, hidden


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 14 7 ?
 

Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Subscribe to the comments via RSS Feed


Categorías

Archivos

Entradas recientes

Etiquetas