¿Qué es el marketing digital?; Guía

22 febrero, 2022

El marketing digital es la rama del marketing que engloba todos los procedimientos implementados por una empresa mediante el uso de herramientas y canales digitales.

El marketing digital según la agencia de marketing digital  es una rama del marketing que engloba todos los procesos que una empresa lleva a cabo mediante el uso de herramientas y canales digitales. Por lo general, una empresa combina una estrategia de marketing tradicional con el marketing digital, logrando así sinergias para una comunicación integrada, eficaz e interactiva con el objetivo de desarrollar y aumentar la fidelidad de su base de clientes.

 

El marketing digital es una rama muy reciente del marketing, pero su importancia ha crecido exponencialmente. En efecto, dados los avances tecnológicos y la difusión y popularidad de las plataformas de redes sociales, el marketing online ha experimentado una increíble evolución, convirtiéndose en una herramienta necesaria para la supervivencia de cualquier negocio.

 

Características del marketing digital

El marketing digital se diferencia del tradicional en que utiliza los canales web en lugar de las herramientas offline. Pero, además de esta primera diferencia fundamental, hay otras tres características que pueden describir mejor esta reciente forma de enfocar el marketing.

 

Selectividad de los mensajes

El marketing digital es selectivo, en el sentido de que se basa en técnicas de comunicación dirigida (o Narrowcasting), ya que es posible segmentar la base de clientes a la que se dirige una determinada promoción.

 

Desde este punto de vista, se diferencia de los medios de comunicación de masas, como la televisión o los periódicos, que ofrecen una amplia difusión dirigida a un público masivo.

 

Personalización de la comunicación

La comunicación en las redes sociales puede dirigirse con precisión a clientes concretos. Se puede segmentar a los consumidores según sus preferencias, a partir de la información facilitada por el seguimiento del comportamiento en línea, las prácticas de registro de los usuarios en los distintos servicios en línea o a través de las bases de datos propias de la empresa.

 

De este modo, la promoción se dirige a los clientes con mayor potencial de compromiso en función de su comportamiento y sus búsquedas en la web. De este modo, la empresa se ahorra los costes de detección de las necesidades de sus consumidores y puede obtener datos reales e inmediatos.

 

Interactividad del proceso de comunicación

En las redes sociales es posible hacer que un post sea interactivo, ofreciendo así un papel activo al cliente a través de la implementación de ciertas instrucciones de comportamiento, como la famosa llamada a la acción.

 

De este modo, el papel del consumidor en el proceso de comunicación es activo, lo que facilita a la empresa la recopilación de datos sobre las necesidades del cliente y hace que las promociones sean más adecuadas y satisfactorias.

 

Medición de la eficacia en línea

A través de las redes sociales ya es posible medir el impacto de las campañas publicitarias en relación con su eficacia.

 

Existen principalmente dos tipos de métricas: las métricas de referencia y las métricas de vanidad.

 

Las métricas de referencia, también conocidas como medidas de evaluación de referencia, se refieren a los índices de participación de una determinada página en relación con:

 

número de comentarios

visitas al sitio o a las páginas de destino (páginas de destino de determinadas campañas publicitarias)

cumplimentación de formularios en línea.

Las métricas de vanidad se refieren al número de likes o seguidores recientes de una página específica.  Los más populares en este campo son:

 

Click-through-Rate (CTR): calcula el número de usuarios que han hecho clic en un enlace específico en comparación con el número total de usuarios que han visto el post/página web (impresiones)

Tasa de conversión (CR): expresa el porcentaje de clientes que realizaron la acción deseada (call-to-action) en comparación con el número total de usuarios que vieron el post/página web

Retorno de la inversión (ROI): mide el rendimiento de una inversión en una determinada actividad de marketing

Tasa de apertura: expresa el número de clientes que han abierto un correo electrónico en comparación con el número total de clientes que lo han recibido (eficaz en campañas de marketing por correo electrónico y boletines informativos)

Tasa de rebote: expresa la tasa de clientes que abandonan una página en pocos segundos sin realizar ninguna acción en ella.

Entry Filed under: Empresas. .



Leave a comment

Required

Required, hidden


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 14 5 ?
 

Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Subscribe to the comments via RSS Feed


Categorías

Archivos

Entradas recientes

Etiquetas