Historia del Trasplante de Cabello

27 septiembre, 2019

El trasplante de cabello cuenta con una historia interesante que se remonta a 1950. El Dr. Norman Orentreich formuló un famoso principio de «Dominio del Donante», que formó la base del trasplante de cabello. Esta teoría sirvió como una gran plataforma para idear diversas soluciones de trasplante capilar, que se han enriquecido con diversas innovaciones para un crecimiento notable.

Técnica de enchufe grande según el experto en injerto capilar barcelona

Mejor conocida como la primera solución de trasplante de cabello, esta técnica tiene sus raíces en la década de 1960. Los injertos de piel, un tejido capilar compuesto de múltiples folículos pilosos, se asumió que era una opción efectiva que podía ser transplantada de un cuero cabelludo sano a un área donante relativamente calva. Los tapones utilizados en esta técnica solían crecer a un ritmo extremadamente lento y daban una impresión artificial. Debido a esta discrepancia, esta técnica no se utiliza en el mundo actual.

Los años 70 – Sesiones más grandes

Las mejoras en la instrumentación quirúrgica, incluyendo motores manuales y plantillas espaciadas, permitieron la colocación de cortes circulares múltiples y más pequeños (2-4 mm) en un solo asiento.

Años 80 – Minigrafía y Microinjertos

Los folículos pilosos se eliminan ahora en tiras de la zona donante en la parte posterior de la cabeza y se preparan cortes individuales de las tiras. La herida abierta se sella con un enlace de alambre para lograr un mejor resultado estético en el área donante. Los cortes de pelo son más pequeños, en forma de minigramas que tienen de 3 a 6 folículos pilosos, y microinjertos que tienen de 1 a 3 folículos pilosos.

Años 90 – Mega transplante de sesiones con Micro-Minigrafía o unidades foliculares.

Las nuevas técnicas de implantación permitieron mover un gran número de injertos (miles). Los instrumentos se estaban haciendo más pequeños para minimizar el trauma en el tejido. Las tiras que fueron removidas de la línea del cabello también se estaban agrandando. A medida que los injertos se retiraban de las tiras por microscopio, se perdían menos injertos capilares debido a la incisión ciega del cirujano o de los asistentes.

Desde 2002: La tecnología de trasplante de cabello FUE es cada vez más conocida entre los pacientes.

Especialmente bajo la presión de Internet, más y más médicos y clínicas están empezando a explorar la técnica. La técnica de trasplante capilar FUE es muchas veces menos invasiva que la cirugía con tiras o FUT y no hay complicaciones después del tratamiento. Los resultados de una operación FUE son casi idénticos a lo que se puede lograr con una operación de banda. Los pacientes que se han sometido a ambos métodos siempre prefieren el método FUE porque causa mucho menos trauma.

2004: Prohairclinic – Primera clínica’FUE only’ en Europa

Desde 2004, la primera Clínica Europea de Cabello FUE, Prohairclinic, es un hecho.

2007: Prohairclinic – Las mega sesiones de trasplante capilar FUE son posibles

Al optimizar las rutinas y los años de experiencia, por primera vez, se pueden trasplantar mega sesiones de 2000 o más injertos con el método FUE.

2012: Prohairclinic – primer instituto de trasplante capilar que ofrece e integra la pigmentación Micro Hair

Después de un entrenamiento intensivo de casi un año, es posible combinar la micropigmentación capilar con el trasplante capilar. A menudo, la micro pigmentación capilar se utiliza para aquellos que no son candidatos para la restauración capilar.

2014: Prohairclinic – primer instituto de trasplante capilar que ofrece productos contra la caída del cabello basados en la nanotecnología

Entry Filed under: Empresas. .



Leave a comment

Required

Required, hidden


¡IMPORTANTE! Responde a la pregunta: ¿Cuál es el valor de 10 6 ?
 

Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Subscribe to the comments via RSS Feed


Categorías

Archivos

Entradas recientes

Etiquetas