Importancia del SEO para una Empresa
12 marzo, 2018
¿Conoces la importancia del SEO para una empresa? Déjame informarte que es algo extremadamente importante, una gran parte del éxito de ella depende de una buena estrategia SEO.
Como sabemos el SEO son un conjunto de estrategias que nos permiten posicionar un sitio web en los motores de búsquedas para palabras claves específicas. Partiendo de esto podemos decir cuál es su importancia ¡Veamos!
¿Cuál es la importancia del SEO para una empresa?Consultor seo
Vamos a tocar varios puntos, así que si lo deseas puedes tomar nota, ya que es necesario que salgas de este post completamente convencido de que necesitas aplicar SEO al sitio web de tu empresa.
- El SEO te obliga a tener un sitio más agradable para el usuario.
Aunque cuando hablamos de SEO lo primerio que se nos viene a la mente es agradar a Google, en realidad también estamos agradando a nuestros usuarios y clientes.
Un ejemplo claro es que parte del SEO se concentran en el onSite, es decir, es que tengas un sitio web optimizado: estructura de enlaces ordenados, títulos bien establecidos, igual una buena descripción, imágenes que no pesen demasiado, que la página cargue rápido, etc.
Todo esto no solo agrada a Google, sino a tus usuarios como tal. Así que la importancia del SEO para una empresa comienza porque el cliente se siente agradado porque le ofreces un sitio de calidad, que es muy probable que no lo tuvieras si Google no te obligara a practicar SEO.
- El SEO te hace una empresa más confiable.
Aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda aumenta la probabilidad de que seas una empresa seria. Lo digo porque llegar a una buena posición no es algo fácil, muchas veces requiere de tiempo y dinero, y es poco probable que alguien invierta para posicionarse y luego perder posición por mala reputación.
Así que el SEO de una u otra forma te genera más confianza. Yo particularmente prefiero comprar en una tienda que esté en los primeros puesto que en una que aparece por allá en el puesto 100.
- El SEO hace que tu empresa sea sinónimo de un producto en específico.
¿Te imaginas que al hablar de X producto a las personas se les venga inmediatamente tu empresa? Sería genial. Gracias a buenas estrategias de SEO esto puede ocurrir. ¿O caso no te pasa que al querer buscar el precio de cualquier producto en Internet se te viene a la mente una tienda en particular, la que mejor está posicionada? En muchos países latinos sucede esto con Mercado Libre.
Y es porque el sitio está tan bien optimizado que para casi todas las palabras claves relacionadas con él aparece su sitio, pasan a ser como sinónimo. Así que si vendes celulares, e-book, ofreces servicio de diseño web… procura que cuando las personas busquen algo relacionado con eso ¡Salga tu empresa! ¿Y cómo logramos? Aplicando el SEO.
- El SEO atrae clientes desde Google.
Es la razón principal por la que muchas empresas contratan estos servicios. Al estar posicionado en los primeros resultados de búsqueda de Google podrás captar clientes que anden en busca de los productos y servicios que ofreces.
Esto no solo sucede porque generas más confianza, sino porque son pocos los usuarios que revisan todos los resultados de búsqueda, por lo que si no estás en los primeros puestos difícilmente te vean ¡No existirás para ellos!
- El SEO atrae cliente desde otros sitios webs.
Si aplicas estrategias SEO en el sitio web de tu empresa y ganas buena posición puedes captar clientes que no necesariamente vienen de Google. Éstos también pueden venir de otras webs, te explico el por qué:
En primer lugar la aplicación de SEO incluye en la mayoría de los casos comprar enlaces que te apunten desde otros sitios relacionados con tu temática y buena cantidad de visitas. Es lógico que un buen porcentaje de los visitantes de esa persona a quien le compraste el enlace te visiten y luego se conviertan en tus clientes.
Por otra parte, al tener una buena posición gracias al SEO puedes ser referencia para muchos blogger que te enlacen por iniciativa propia. Las visitas generadas por estos enlaces también pueden convertirse en clientes.
En resumen…consultor seo
… hemos aprendido que el SEO es importante para tu empresa por las siguientes razones:
- El SEO te obliga a tener un sitio más agradable para el usuario.
- El SEO te hace una empresa más confiable
- El SEO hace que tu empresa sea sinónimo de un producto en específico
- El SEO atrae clientes desde Google
- El SEO atrae cliente desde otros sitios webs.
Así que no te preguntes más ¿Cuál es la importancia del SEO para tu empresa? Aquí ya tienes la respuesta. Si no quieres o no entiendes nada de SEO no te preocupes, te tengo dos soluciones:
- Visita nuestro blog que tenemos mucha información que te ayudará para que aprendas y apliques SEO.
- Contrata un profesional como nosotros, nos encargaremos de todo con mucho gusto.
Información extra:
El SEO te permite:
- Más impresiones y visibilidad desde los buscadores.
- Tener más visitas.
- Aumentar la conversión de clientes.
Pero para alcanzar esto debes:
- Conocer a tus usuarios (de la web).
- Planificar estrategias de Marketing Online.
- Crear estrategias de contenido.
- Saber utilizar las palabras claves. Si tienes, las genéricas. Así mismo tengas o no genéricas debes tomar en cuenta las palabras claves de cola larga (Long Tail).
- Implementa estrategias de linkbuilding.
Como ya dije anteriormente, si quieres ampliar estos consejos puedes seguir visitando nuestro sitio, hay mucho contenido de valor y cada día se subirán más y más.
Es todo por ahora:
Esto ha sido todo por ahora, espero hayas comprendido la importancia del SEO para tu empresa. No olvides dejar tu comentario y por supuesto no dejes de compartirnos en tus redes sociales. Sin más que agregar de momento me despido, ha sido todo un placer¡Un abrazo! ¡Hasta la próxima!
Entry Filed under: Sin categoría. .
Leave a comment
Some HTML allowed:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Subscribe to the comments via RSS Feed